Sony acaba de anunciar la A1 II junto con el nuevo lente GMaster 28-70 f/2.0 GM Aquí les dejo el video del lanzamiento:
El anuncio de esta nueva cámara sucede 4 años después de la aparición de la primera Alpha 1 la cual fue un fenómeno allá por 2021. Y ahora destacan las siguientes caracteróisticas: La nueva unidad de procesamiento de IA ofrece AF de reconocimiento rápido en tiempo real, además ahora se pueden cargar LUT’s de usuario. Sin embargo, utiliza el mismo sensor Exmor de 50,1 MP y mantiene muchas de las mismas características que la original.

¿Qué tiene nuevo la A1?
Agrega una unidad de procesamiento AI para tener un autoenfoque con reconocimiento rápido en tiempo real. Puede reconocer automáticamente los diferentes tipos de sujeto con precisión, desde personas hasta animales, insectos, aviones, trenes y automóviles. Hay una mejora del 30% en el reconocimiento del ojo humano y del 50% en el reconocimiento del ojo de pájaro. El modo AUTO reconoce sujetos sin cambiar la configuración del objetivo. Sony ha mejorado posiblemente el que ya era uno de los mejores sistemas de enfoque automático del mercado.
Sony también agregó algunas características nuevas y mejoras para los cineastas, incluidos dos modos de estabilización de imagen de alto rendimiento para garantizar una filmación manual sin problemas, en la presentación escuche que puede competir con un Gimbal (espero podamos probarlo pronto). Mientras tanto, se pueden importar hasta 16 LUT de usuario y se ha mejorado la coincidencia S-Log3 con la intención de parecerse a las imágenes de la línea CineAlta de Sony, incluyendo a las VENICE y BURANO.
Esta es la lista de las principales características de la Sony A1 II:
- Sensor CMOS Exmor apilado (stacked) de CUADRO completo de 50.1 MP con procesador de imágenes BIONZ XR.
- Calidad de imagen mejorada en ISOs medios y altos.
- Unidad de procesamiento de IA para ayudar en el reconocimiento en el autoenfoque en tiempo real para vídeo y fotografía.
- Seguimiento avanzado en tiempo real y AF amplio con detección de fase de alta densidad de 759 puntos.
- IBIS (estabilización de cámara integrada): compensación central de hasta 8.5 pasos y compensación periférica de 7.0 pasos.
- Disparo manual fluido gracias a dos modos de estabilización de imagen de alto rendimiento.
- Las opciones RAW incluyen RAW sin pérdida.
- 8K HDR a 30p (sobremuestreo de 8,6K) 4:2:2 de 10 bits.
- 4K a 60p/50p (Super 35 mm, sobremuestreo de 5,8K) además de altas velocidades de fotogramas de 120p para 4K y 240p para Full HD.
- CODEC de XAVC S-I, 4:2:2 como mínimo.
- Coincidencia S-Log3 mejorada.
- S-Cinetone para color cinematográfico sin necesidad de gradación.
- Se pueden importar hasta 16 LUT.
- Transmisión USB UVC/UAC hasta 4K 30p.
- Se pueden crear imágenes fijas de calidad a partir de clips.
- Las funciones RAW compuestas incluyen configuraciones de disparo NR y disparo múltiple con desplazamiento de píxeles.
- Disparo sin oscurecimientos con seguimiento AF/AE, hasta 30 fps de disparo continuo. 153 imágenes RAW sin comprimir.
- Pre-captura de hasta 1 segundo antes de presionar a fondo el botón de disparo.
- Sincronización del flash hasta 1/400 s (APS-C 1/500 s).
- Monitor LCD multiángulo de 4 ejes tipo 3.2 con EVF de resolución de 9,44 mil.
- Dos ranuras compatibles con CFexpress Tipo A.
- Dos baterías con un tiempo de carga de 155 minutos.
- SuperSpeed 10 Gbps (USB 3.2 Gen 2), WiFi 802.11ac 2×2 MIMO integrado y LAN con cable 2.5GBASE-T.
- Micrófono incorporado para notas de voz.
- Montura Sony E.
- Empuñadura y botones ergonómicos.
Primeras conclusiones
Esta es la cámara insignia de Sony, y como ya mencioné en 2021 fue todo un fenómeno por su sensor 8K (para los que somos de video jeje) y ahora ver la extraordinaria capacidad de su procesador de Inteligencia le da unas funciones de Auto enfoque y de reconocimiento que parecen ser las mejores disponibles en el mercado y que también nos simplifican la vida en video con su estabilizador y la capacidad de agregar LUTs no estoy segura si sea suficiente para cambiar, en fin tendré que esperar a probarla para convencerme del cambio o no.
Como les mencioné también se presento el lente Sony FE 28-70mm F2 GM un zoom que tiene el rendimiento de un lente prime con la conveniencia de un zoom, pero dejaré que Manuel escriba de él.
Precio y disponibilidad
La nueva Sony A1 II estará disponible en diciembre y tendrá un precio en el mercado americano de $6,489.00 USD, si quieren saber más de ella pueden revisar el sitio de Sony aquí
Como la ven?. Se les antoja?, si vale la pena cambiar a esta nueva cámara por sus mejoras?, déjenos sus comentarios aquí
0 Comentarios