ARRI anuncia la nueva ALEXA 265 esta nueva cámara es 3 veces más liviana y pequeña que la ALEXA 65 que conocemos. Están usando los avances tecnológicos que hicieron posible la ALEXA 35 para miniaturizar la ALEXA 65 y con esto crear la ALEXA 265.
La ALEXA 265 será una cámara de solo renta y yo me pregunto porque solo renta y no a la venta para ponerla a competir con las nuevas cámaras de este tamaño de sensor que ya se anunciaron como la de Blackmagic Design y Fujifilm y claro, otras que seguro aparecerán en el futuro
ARRI menciona que la nueva ALEXA 265 surge a partir de comentarios y opiniones de los usuarios de la ALEXA 65, y han desarrollado esta nueva cámara pensando en esos usuarios. La ALEXA 265 combina un cuerpo pequeño con un sensor 65 mm (revisado), que ofrece una mayor calidad de imagen, 15 pasos de rango dinámico y rendimiento mejorado en condiciones de poca luz.
Como pueden ver el cuerpo de la cámara es muy parecido al de la ALEXA 35 y, a pesar de contener un sensor tres veces más grande, es sólo 4 mm más larga y 11 mm más ancha. El uso de este diseño de cuerpo implica que la ALEXA 265 pesa menos de un tercio del peso de la ALEXA 65 (3.3 kg frente a 10.5 kg, o 7.28 lb frente a 23.15 lb) y aprovecha las últimas tecnologías de enfriamiento y administración de energía de ARRI.
Este nuevo tamaño y peso permitirán que la ALEXA 265 se utilice de maneras que era imposible imaginar con el cuerpo anterior, desde subirla a drones y estabilizadores hasta usarla en lugares donde el espacio es limitado.
El Sensor
El sensor es una revisión completamente nueva del sensor de 65 mm ya existente. El rango dinámico se incrementó de 14 a 15 pasos y la sensibilidad de 3200 a 6400 (ISO/ASA), además ARRI menciona que con este nuevo sensor los negros son más nítidos, hay mayor contraste y un nivel de ruido más bajo.
Como mencioné este sensor se basa en el sensor CMOS ARRI A3X Rev.B de 65 mm patrón Bayer que tiene una resolución de 6560 x 3100 54.12 x 25.58 mm / 2.130 x 1.007″ Ø 59,86 mm / 2,357″ con un pitch de fotosito de 8,25 µm.
La cámara puede grabar:
- ARRIRAW 6.5K 2.12:1 open gate: 6560x 3100
- ARRIRAW 5.1K 1.65:1: 5120 x 3100
- ARRIRAW 4.5K LF 3:2: 4448 x 3096
Se pueden grabar las siguientes velocidades de cuadros:
- ARRIRAW 6.5K 2.12:1 open gate: 29/60 cps
- ARRIRAW 5.1K 1.65:1: 37/60 cps
- ARRIRAW 4.5K LF 3:2: 43/60 cps
Flujo de trabajo y RAW
La Alexa 265 usa el nuevo LogC4 y los LUT 3D introducidos con la ALEXA 35, el ARRIRAW se graba en cámara con las unidades Codex utilizadas en todas las cámaras ARRI actuales. Se pueden utilizar los mismos lectores y docks ya existentes y el Codex HDE (codificación de alta densidad), lo que reduce el tamaño de los archivos hasta en un 40 % sin disminuir la calidad de la imagen.
Las imágenes de ALEXA 265 se procesan en la cámara utilizando la ciencia de color ARRI REVEAL (la misma que en la ALEXA 35) y también es compatible con imágenes ARRIRAW de ALEXA Mini LF. REVEAL es un conjunto de pasos de procesamiento de imágenes que ayudan a la cámara a capturar colores más precisos, con variaciones tonales más sutiles. Los tonos de piel se representan de una manera natural, mientras que los colores altamente saturados y los colores desafiantes, como los tonos pastel, se muestran con un realismo increíble. Los colores de la nueva ALEXA 265 y los de la ALEXA 35 están igualados, lo que simplifica el etalonaje si trabajas con ambas, además, la calibración LED avanzada de la ALEXA 265 agiliza la producción virtual y el trabajo con LEDs volumetricos.
Sistema de filtro interno
La ALEXA 265 tiene sistema de cartucho de filtro interno deslizable, que cuenta con bandejas de filtro especiales, encerradas en un cartucho protector. Los filtros ARRI FSND ND de cero a 2.7 en incrementos de un paso estarán disponibles con ALEXA 265 en el momento del lanzamiento, y se están trabajando muchas más opciones de filtros creativos. Un chip codificado en la bandeja del filtro transmite información sobre cualquier filtro que se haya insertado; Esta información está disponible en la interfaz de usuario y también se registra en los metadatos de la cámara para su uso en el set y en la postproducción.
Entradas y salidas
La ALEXA 265 ofrece una gran cantidad de entradas y salidas para accesorios: salidas de alimentación reguladas de 12 V y 24 V, un conector Ethernet para transmisión de metadatos en tiempo real y dos salidas SDI de 12G independientes, donde las opciones de monitoreo son UHD con opciones de 1.5G, 3G, 6G y 12G y la capacidad de monitorear en SDR o HDR.
El módulo de distribución de energía PDM-1 ofrece siete salidas de poder adicional para accesorios, para la batería la montura es B-Mount de 24 V, con mecánica mejorada.
La Alexa 265 cuenta con un controlador de motor integrado de conectividad LBUS, además de un módulo de radio EMIP para conectar los controles ARRI ECS, incluyendo Hi‑5, WCU‑4, SXU-1 y ZMU‑4. Si se requiere un controlador externo, el RIA‑1 se puede conectar con la cámara a través de LBUS.
Precio y disponibilidad
La Alexa 265 estará disponible a principios del 2025 y seguramente será un jugador importante en esta nueva era de los sensores de 65mm
Como la ves?… déjanos tus comentarios aquí
0 Comentarios