Probablemente recuerdan que en febrero de este año OpenAI genero gran furor anunciando su sistema de inteligencia artificial SORA para crear video “realista” desde un archivo de texto, pues bueno, ya está aquí, está disponible en USA y otros países.
Muchos mencionan que Sora causará estragos en el mundo cinematográfico, tal como lo conocemos, pero, yo en realidad todavía ni siquiera se ¿cómo es realmente Sora? ¿Cuánto cuesta? Y muchos menos he podido probar sus capacidades avanzadas de video con IA, Y entonces verdaderamente ¿está realmente aquí para reemplazar algo? Por lo pronto aquí les dejo lo que se.
El modelo que acaba de salir se llama Sora Turbo. Según el anuncio de OpenAI, es significativamente más rápido que la versión que presentaron en febrero. además, incluye funciones más avanzadas como animar imágenes y poder implementar comentarios de texto en clips de vídeo ya creados. En su video de youtube, los desarrolladores muestran las herramientas, todas las actualizaciones y detalles. También puedes leer sobre sus características aquí.hasta hoy, el día del lanzamiento.
Sora se lanza como producto independiente en Sora.com. pero, además, si ya tienes suscripción ChatGPT Plus o Pro, puedes probarla de inmediato. (A menos que se encuentre en el Reino Unido, Suiza o la Unión Europea).
Según vimos en el video de lanzamiento Sora tiene una interfase muy fácil de usar, que incluye todas las configuraciones y funciones en una sola pantalla. Una de esas funciones se llama “Storyboard”, que permite a los usuarios generar videos basados en una secuencia de indicaciones con consistencia de imagen.
Además de ingresar una descripción de texto, los usuarios también pueden elegir un estilo preestablecido, definir la relación de aspecto, aumentar la resolución y modificar la cantidad de variaciones que Sora debe crear. Después de que la IA genera los videoclips, el software también ofrece más opciones de edición: recortar el material, expandir el video elegido, combinarlo con otro material fuente y/o repetir los resultados. Sin embargo, la incorporación más impresionante es la herramienta “Remix”. Con él, los usuarios pueden dar retroalimentación a Sora, utilizando lenguaje natural, y modificar el contenido ya generado como quieran.
Es importante mencionar que los desarrolladores también mencionan que Sora todavía tiene muchas limitaciones: “A menudo genera una física poco realista y le cuestan trabajo las acciones complejas durante largos periodos de tiempo. Aunque Sora Turbo es mucho más rápido que la versión preliminar de febrero, todavía estamos trabajando para que la tecnología sea asequible para todos”.
Mi opinión
Alla, en febrero de 2024, Sora parecía un parteaguas, sin embargo, ahora, en diciembre de 2024, hay bastantes opciones de vídeo de IA de gama alta; algunas son: Runway, Veo de Google, Pika Labs y más.
Y si, ya hay clientes, productores y agencias que están usando esta tecnología de IA para para reemplazar puestos de trabajo y la mala noticia es que lo más probable es que Sora les dé más más armas a esos jugadores que quieren usar el IA en lugar de humanos.
Pero, aun así, también aumentan las posibilidades cinematográficas de utilizar modelos de video de IA como Sora para optimizar y enriquecer nuestros procesos de producción actuales. Y por eso los invito (y me invito a mí mismo) a explorar más estas tecnologías y experimentar e intentar adoptar estas tecnologías, Y solo en el futuro sabremos si son para bien o para mal de la comunidad.
Precio y disponibilidad
Sora se incluye como parte de las cuentas existentes: Para Chat GPT Plus que actualmente cuesta $20 al mes obtienes 1000 créditos que alcanzan para generar hasta 50 videos con una resolución de hasta 720p. Estos están limitados a 5 segundos. En el plan Pro que cuesta 200 dólares al mes, obtienes 10.000 créditos que alcanzan para hasta 500 videos “prioritarios” y un número ilimitado de videos “relajados” con una resolución de hasta 1080p, una duración de 20 segundos y 5 generaciones simultáneas. También se pueden descargar sin marca de agua.
0 Comentarios