Ahora en la CES 2025, NVIDIA presento su nueva línea GeForce RTX 5000 de tarjetas de video, ahora, potenciadas por inteligencia artificial (IA). Esta serie promete revolucionar el rendimiento gráfico y la creatividad en tiempo real, marcando un hito en la industria.
Jensen Huang, CEO de NVIDIA, afirmó: “La IA avanza a pasos agigantados; ya entiende sonidos, imágenes, palabras, genera textos e imágenes, y ahora puede razonar, planear y actuar”. Huang también destacó: “Las GPUs GeForce permitieron que la IA llegara a las masas. Y ahora, la IA llega a GeForce”.
Y bueno, las tarjetas de la nueva serie RTX 5000 tienen muchas nuevas características y mejoras aplicables a nuestro quehacer; entre otras cosas cuentan con hasta tres codificadores para video 4:2:2 y FP4 para mejorar el rendimiento de la IA, además de nuevas herramientas de IA para transmisión en vivo, DLSS 4 para impulsar la renderización 3D, microservicios NVIDIA NIM y más
Las GPU GeForce RTX serie 5000 están basadas en la arquitectura NVIDIA Blackwell, pueden ejecutar modelos creativos de IA generativa hasta 2 veces más rápido con un uso de memoria más pequeño en comparación con la generación anterior, también cuentan con codificadores NVIDIA de novena generación para edición de video avanzada y transmisión en vivo (streaming), y vienen con NVIDIA DLSS 4 y hasta 32 GB de VRAM.
Esos 32 GB de VRAM en la 5090 ya solitos son una mejora impresionante sobre la actual 4090, así que si tienes problemas de rendimiento en tareas intensivas con tu tarjeta actual esta nueva serie es muy probable que te los resuelva.
Mejoras en video
Nvidia menciona que las GPU GeForce RTX serie 5000 ofrecen un salto generacional en sus codificadores y decodificadores al agregar soporte para color 4:2:2, multiview-HEVC (MV-HEVC) para video 3D y VR, y soporte para el nuevo modo AV1 de ultra alta calidad.
Como bien saben el vídeo 4:2:2 posee el doble de información de color que el sobre 4:2:0 con un crecimiento del tamaño del archivo crece un 30%, poder codificar/decodificar este nivel de color mejora drásticamente la calidad. Para esto la serie RTX 5000 con un codificador / decodificador en su modelo más pequeño, hasta tres codificadores y dos decodificadores en la RTX 5090 de gama alta. El conjunto de GPUs más rápidos, y configuraciones de codificación múltiple permiten que el RTX 5090, exporte video en un 60%. más rápido que la GeForce RTX 4090 y a una velocidad 4 veces mayor que la GeForce RTX 3090.
Estas nuevas tarjetas ahora cuentan con la novena generación de codificadores de video NVENC, estos ofrecen una mejora del 5% en la calidad del vídeo al codificar en HEVC y AV1 (BD-BR), también ofrecen el nuevo modo AV1 ultra calidad que logra un 5% más de compresión manteniendo la calidad. Se incluye la sexta generación del decodificador, que proporciona el doble de velocidad de decodificación para video H.264.
Nvidia comenta que está trabajando con Adobe, Blackmagic Design, Capcut y Wondershare para que sus aplicaciones de edición y etalonaje integren estas tecnologías a partir de febrero.
Y, ¿Qué hay para los artistas del 3D y VFX?
Como ya mencioné, la GeForce RTX 5090 ofrece 32 GB (VRAM GDDR7) de memoria, lo que representa un aumento del 33 % con respecto a la GeForce RTX 4090, además, los nuevos RT Cores de cuarta generación de la serie RTX 5000 pueden ejecutar aplicaciones 3D un 40% más rápido.
El DLSS con el que cuentan las nuevas tarjetas ahora es el 4, como saben DLSS es una tecnología de renderizado neuronal que utiliza la IA para aumentar los FPS, reducir la latencia y mejorar la calidad de imagen. Ahora la versión 4 permite generar hasta 3 cuadros por cada cuadro que se renderiza, esto permite que los movimientos sean mucho más suaves o renderizar contenido en 60cps o más
Transmisión en tiempo real
La actualización de Nvidia Broadcast actualizará la interfaz de usuario para poder aplicar más efectos simultáneamente, así como mejoras en la eliminación del ruido de fondo, el fondo virtual y los efectos de contacto visual.
También se agregando dos nuevos efectos (beta) con IA a la aplicación: Studio Voice que mejora el sonido del micrófono de un usuario para que se escuche como si fuera un micrófono de alta calidad, además del Virtual Key Light para iluminar el rostro del sujeto con una cobertura uniforme como si estuviera iluminado con dos lámparas. Estas funciones solo se recomiendan para video conferencia o streams que no sean de juegos y con una tarjeta 5080 o mejor, pero Nvidia menciona que está trabajando para ofrecerlas en los otros modelos en el futuro.
Esta nueva versión estará disponible en febrero.
Precio y disponibilidad
La RTX 5090 costará $1999 USD, la RTX 5080 $999, la RTX 5070 Ti $749 y la RTX 5070 $549 en el mercado americano. Las GPU RTX 5090 y RTX 5080 estarán disponibles el 30 de enero, y las RTX 5070 Ti y RTX 5070 en febrero.
La serie GeForce RTX5000 también estará disponible en computadoras portátiles RTX a partir de marzo con una variedad de fabricantes de PC. La GPU para computadora portátil RTX 5090 tendrá 24 GB de memoria GDDR7, la GPU para portátil RTX 5080 tendrá 16 GB de memoria GDDR7, la RTX 5070 Ti 12 GB de memoria GDDR7 y la RTX 5070 8 GB de memoria GDDR7.
0 Comentarios