Ya hace casi un año se lanzaba al mercado la Sony Burano, de hecho, uno de los primeros artículos que escribí aquí fue sobre ella Y está primera foto es de ese artículo), ahora cuando casi cumplen años la cámara y este blog se lanza la versión 2.0 del firmware para ella.
El lanzamiento de este nuevo firmware está previsto para marzo de 2025. Sony menciona que muchas de las nuevas características y mejoras son gracias a los comentarios y solicitudes de los usuarios, estas mejoras incluyen: nuevos formatos de grabación, una nueva reducción de compresión (desquezze) de 1,8x y mejoras en la monitorización.
Esta es la lista de las principales nuevas características y mejoras:
- Nuevos formatos de grabación de recorte FF 3.8K 16:9, hasta 120 cps
- Escaneo de imágenes de aspecto 4:3 S35 4.3K, para tomas anamórficas, hasta 60 cps
- S35 1.9K 16:9 hasta 240 cps
- Se agrega el modo 1.8x a la función De-squeeze para lentes anamórficos
- Adición de 24 cps al modo X-OCN 16:9
- Herramientas de exposición adicionales (high/low key)
- Compatibilidad con estabilización de imagen activa/alta en modos de recorte FF 6K, S35 1.9K 16:9
- Adición de incrementos de selección de modos lento/rápido: 66, 72, 75, 88, 90, 96, 110 cps
- Más espacios de grabación del balance de blancos (de 3 a 8)
- Inclusión de VF Gamma Display Assist mientras se usa S-Log3 para monitoreo
- Estandarización de la salida de video SDI para monitoreo en los modos X-OCN y XAVC
- Soporte del modo “información OSD de estado de la cámara envolvente” en la salida de la cámara
- Adición de metadatos de compensación respiratoria y estabilización de imagen en X-OCN
De estas nuevas características me llaman la atención los nuevos modos de grabación; el modo de recorte 3.8K que aprovecha casi todo el sensor y al mismo tiempo llega hasta 120 cps y el modo 1.9K (recorte S35) que puede llegar hasta los 240 cps y bueno, en estos tiempos tener mas modos anamórficos disponibles, ahora con la adición del 1.8x hace que esta cámara sea más versátil y da mucha independencia creativa a los cinefotógrafos.
Monitoreo y Metadatos
Ahora se ve lo mismo (se estandariza) la salida SDI cuando monitoreas X-OCN y XAVCII. También ahora en los metadatos de X-OCN se agregan los datos de compensación de respiración y estabilización de imagen, código de tiempo y metadatos de nombre de clip en la salida SDI.
Ahora en la versión 2.0 la información del estado de la cámara está fuera de la imagen y además, se incluye View Finder Gamma Display Assist mientras se usa S-Log3.
La versión 2.0 agregará una salida de 24 V al menú de voltaje de montaje PL. Además, agrega compatibilidad con el control de enfoque/iris/zoom para lentes con montura PL mientras se usa la empuñadura GP-VR100, esto será muy útil con algunos lentes de híbridos de cine/video como los ya muy conocidos Canon o los nuevos Duvo de Fujinon
Mejoras en la calidad de imagen
Sony menciona que hay varias mejoras en la salida de imágenes, incluyendo cuando se usa el S-Log3 nativo o LUTs de usuario. además, se mejorará el auto-enfoque al grabar en: 23,98, 24, 25 y 29,97 cps
Asi como para darnos gusto a la gente de cine la versión 2.0 cambiará la frecuencia predeterminada de fábrica de 59.94 a 23.98p y agrega la posibilidad de “restablecer los valores predeterminados de fábrica” desde el menú.
Para aquellos que están usando la Sony Burano para eventos en vivo y en configuraciones multicámara, ahora desde el RCP podrás controlar el ND variable. También se mejora el control de cámara desde el Camera Remote SDK y se agrega control de tally para dispositivos conectados por LAN.
Disponibilidad
Como ya mencionamos al principio el firmware 2.0 de la Sony BURANOestará disponible a partir de marzo de 2025. Puedes ver más más detalles, en la página de Sony aquí.
0 Comentarios