El nuevo OCELLUS de Sony es un sistema de seguimiento que no requiere marcadores y funciona con múltiples sensores y una integración perfecta con la cámara para aplicaciones cinematográficas y de broadcast.

Ocellus es el primer sistema de seguimiento de Sony y está diseñado para la creación de contenido en producción virtual y realidad aumentada, tanto para televisión como cine, al proporcionar seguimiento sin marcadores mediante múltiples sensores.

El sistema consta de varios elementos, el sensor, la unidad de procesamiento y tres codificadores para el lente. Es independiente de la marca, modelo o tipo de cámara que se esté utilizando, aunque se espera que con las cámaras de Sony se aumenten algunas funciones.

Con los cinco sensores de imagen y la tecnología Visual SLAM (Localización y Mapeo Simultáneos) de Sony, el sistema crea un mapa de referencia que permite un seguimiento estable sin marcadores tanto en interiores como en exteriores.

Al utilizar cámaras Sony, los metadatos sobre los valores de enfoque, iris y zoom de la cámara y el lente se pueden obtener a través de la salida SDI de la cámara y transmitir en tiempo real a dispositivos externos mediante un cable Ethernet. Actualmente, es compatible con lentes Cooke/i, B4 y montura E. Si el lente no cuenta con metadatos a través de la cámara, se pueden instalar codificadores de lente en la cámara para obtenerlos.

El sistema también permite grabar datos de seguimiento, metadatos de cámara/objetivo, código de tiempo y nombre de archivo, que pueden utilizarse para el flujo de trabajo de posproducción.

La imagen muestra el sistema montado, y una explicación de las características de los tres componentes que lo conforman.

1. Unidad de sensor compacta y ligera con cinco sensores de imagen:

Cuatro de los cinco sensores de imagen con los que cuenta la unidad se activan al usarla, lo que proporciona un seguimiento estable que no requiere marcadores y tiene una alta resistencia a la oclusión, algo que es crucial para las operaciones.

Si al menos un sensor de imagen en uso captura puntos característicos válidos, se pueden extraer datos de seguimiento.

Los LED IR a ambos lados de cada sensor de imagen facilitan el seguimiento en entornos con poca luz.

Se incluye una unidad de corte de luz visible para un seguimiento estable en entornos con cambios frecuentes de iluminación.

Dimensiones de la unidad de sensor: aprox. 86 mm × 60 mm × 43 mm (ancho × alto × profundidad) (3.39″ × 2.36″ × 1.69″), peso: aprox. 250 g.

Fácil instalación y ajuste de posición mediante las piezas de montaje en riel NATO (incluidas).

Conexión a la unidad de procesamiento mediante un cable USB-C con mecanismo de bloqueo, la unidad se sensor se alimenta desde la unidad de procesamiento a través del mismo cable USB-C

2. Unidad de procesamiento:

Transmite en tiempo real los datos de seguimiento y metadatos de cámara y lente a software de render CG como Unreal Engine a través de un cable Ethernet (formato free-d).

Cuenta con entradas de Genlock, de código de tiempo, conectotres de entrada/salida SDI y terminales de conexión para los codificadores de lente.

Admite la grabación de datos de seguimiento y metadatos de cámara/lente como archivos FBX en tarjetas de memoria SDXC (UHS-II/UHS-I) sincronizadas con los archivos de vídeo de la cámara principal.

Pantalla OLED para consultar la dirección IP, la información de seguimiento, los datos de la lente y más.

3. Codificador de lente:

Detecta ángulos de rotación precisos y posiciones de enfoque, zoom e iris de la lente.

Transmite los datos detectados a la caja de procesamiento mediante un cable LEMO de 7 pines.

Permite la adquisición de metadatos para lentes y cámaras que no cuentan con metadatos que se puedan enviar por la salida SDI.

Incluye cinco tipos diferentes de engranajes para diferentes lentes.

Precio y disponibilidad:

Aún no se ha anunciado el precio ni disponibilidad, pero estamos seguros que podremos verlo en la ya muy próxima NAB2025.


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *