Dentro de su transmisión previa a NAB 2025 Blackmagic Design anuncia la nueva cámara PYXIS 12K. Esta nueva versión 12K presenta el mismo diseño y formato que la Blackmagic PYXIS 6K, pero con un sensor más grande y mayor resolución.

La PYXIS 12K utiliza el mismo sensor de gran formato 12K que la URSA Cine 12K LF. Blackmagic afirma que la PYXIS 12K tiene 16 pasos de rango dinámico, el mismo que la URSA Cine 12K LF.

El sensor

El nuevo sensor tiene unas dimensiones físicas de 35,63 x 23,32 mm con una resolución horizontal de 12.888 píxeles y una resolución vertical de 8.040 píxeles y un acomodo de fotocitos RGBW en vez de Bayer, además, este sensor tiene una característica única; presenta un diseño de múltiples escalas con filtros de color simétricos que permiten el escalado dentro del sensor.

Este sensor de gran formato permite grabar en formato opengate 3:2. Además, puede usar su amplia área para grabar en formato anamórfico y ofrecer una variedad de relaciones de aspecto con factores de descompresión de 1.3, 1.5, 1.6, 1.66, 1.8 y 2x, puede grabar en 4K, 8K o 12K utilizando todo el sensor, conservando así la perspectiva creada por los lentes. Dispone también de modos 9K Super 35 de 4, 3 y 2 perforaciones para una compatibilidad total con los objetivos de cine análogo.

Blackmagic Design dedicó años al desarrollo de este sensor 12K para impulsar la cinematografía de nueva generación. Al trabajar en formato 8K 3:2 con opengate, se pueden capturar hasta 70 cps. En formato 12K 3:2 con opengate hasta 40 cps, o hasta 60 cps en 12K 2.4:1 y 50 fps en 12K 17:9.

Rango dinámico

Esta tabla muestra la distribución del rango dinámico arriba y abajo del gris medio en los formatos 12K y 9K.

Como puedes ver en la tabla siguiente al grabar en formatos 8K y 4K, el sensor de imagen funciona diferente y hace escalamiento por hardware, lo que permite capturar en 8K o 4K sin recortar ni modificar el campo de visión. Esto además permite que los archivos sean más pequeños y, se duplica la velocidad del sensor.

Colorimetría de 5.ª generación

La colorimetría de 5.ª generación de Blackmagic incorpora una nueva curva diseñada para aprovechar al máximo la enorme cantidad de datos de color del nuevo sensor. Blackmagic menciona que ofrece una respuesta cromática mejor para tonos de piel más agradables y una mejor reproducción de los colores muy saturados, como letreros de neón y luces traseras de automóviles en escenas de alto contraste. La colorimetría de 5.ª generación proporciona información para el procesamiento complejo de imágenes Blackmagic RAW, conservando los datos de color y rango dinámico del sensor mediante metadatos para su uso en posproducción

Dual ISO nativo

La Blackmagic PYXIS cuenta con un nativo de 400 y el ISO base secundario alto es de 3200. La ganancia se ajusta automáticamente al ajustar el ISO. El ISO llega hasta 25 600 y está optimizado para minimizar el grano o el ruido en la imagen, manteniendo el rango dinámico completo del sensor.

LCD incorporado

Algunas cámaras tipo caja no cuentan con una pantalla LCD, algunas otras solo pueden presentar el menú de cámara, la Blackmagic PYXIS 12K tiene pantalla táctil HDR de 4″ que es de alta resolución además tiene 1500 nits; sin embargo, esta pantalla no puede moverse no rotarse, lo que hace que sea poco práctica para encuadrar y enfocar.

Montura

La Blackmagic PYXIS 12K está disponible con tres tipos de montura L, PL o EF con bloqueo. Así que tienes que elegir entre una de las tres.

El modelo con montura L compatible con los últimos objetivos de cuadro completo de Leica, Panasonic y Sigma, además quizá sea el más compatible con diferentes lentes porque tiene la distancia de flange más corta de los tres disponibles, aunque no lo suficiente para usar lentes Canon RF, Sony E o Nikon Z. El modelo EF permite usar objetivos fotográficos de alta calidad de cámaras réflex digitales o incluso de cámaras Blackmagic Pocket Cinema. Y finalmente, la ya muy conocida PL que permite trabajar con la mayoría de los lentes de cine, eso si, olvídate de usar lentes de foto que tengan una distancia de flange corta.

Media

La Blackmagic PYXIS 12K cuenta con dos ranuras para  tarjetas CFexpress y un puerto de expansión USB-C para grabar directamente en unidades flash o SSD externas. Las tarjetas CFexpress son rápidas que las flash o SSD (por ahora), lo que las hace ideales para grabar archivos Blackmagic RAW de 12 bits con resolución completa. Además, gracias a sus dos ranuras CFexpress, uedes cambiar una de la tarjetas sin interrumpir la grabación.

Diseño y accesorios

Me gusta el diseño de la PYXIS 12K; funciones importantes como ISO, balance de blancos y obturador están al alcance de la mano, tanto con controles táctiles como físicos. Los 3 botones de función personalizables evitan tener que buscar un comando que usas mucho en un menú. Y bueno siempre es útil que puedas bloquear las funciones para evitar cambios accidentales de configuración durante una toma.

La cámara Blackmagic PYXIS 12K tiene una amplia gama de conexiones para audio, monitorización, alimentación y más. Incluye una salida SDI 12G compatible con HDR y Ultra HD. En ella puedes encender o apagar la superposicion que muestra el OSD de la cámara. También incluye un puerto Ethernet 10G.

La Blackmagic PYXIS incorpora un motor de transmisión por hardware compatible con transmisiones RTMP y SRT a YouTube, Facebook, X y más ya sea usando la conexión Ethernet o a través de una conexión de datos móviles 4G o 5G. Dado que la transmisión está integrada en la cámara, se puede ver el estado de la transmisión y la velocidad de datos en el visor y la pantalla LCD.

La cámara solo tiene una entrada de audio mini XLR para micrófono cono sin Phantom y también es compatible con nivel de línea (hasta +14 dBu). El segundo canal es una entrada estéreo de 3.5 mm, a mi no me gusta mucho pero bueno algo se puede hacer con ella.

 La PYXIS 12K utiliza la popular y económica batería tipo BP-U de Sony. Además de un conector para fuente de alimentación de 12 V con bloqueo.

La cámara pesa 1.49Kg (3.3lb)

Precio y disponibilidad

Blackmagic PYXIS 12K tendrá un precio de lista en el mercado americano de $4,995.00 USD y estará disponible en junio a través de su red de distribuidores en todo el mundo.

Que le veo?

Una sorpresa más de Blackmagic Design o si se esperaban este anuncio?. En retrospectiva ( como diria el dicho Mexicano a Toro pasado todos somos matadores jeje) parece un movimiento muy lógico; dado el tiempo y el dinero que Blackmagic Design ha invertido en el sensor LF 12K, tiene sentido financiero que lo incorporen en más cámaras.

En principio diré que se me antoja mucho probarla!!!!

Por qué? para empezar el diseño box me parece muy práctico y fácil de rigear, ya sea con accesorios de Blackmagic o de otros y porque hace mucho no veo un sensor que no sea Bayer y me da mucha curiosidad ver de que es capaz este. 

Que me preocupa?, primero la montura… no estoy seguro si me la compraria con montura L, los lentes de esa montura no son muy populares, pero si quieres usar lentes de diferentes monturas es la única opción posible, dado que no puedes cambiar la montura y si quieres usar adaptadores, más te vale tener una distancia de flage corta, aunque seamos honestos la mayoría de las veces la usaría con lentes PL. Después y menos importante; La cámara no tiene filtro ND interno y no permite grabar en ningún otro formato que no sea Blackmagic RAW lo que también la limita, pero bueno, esto es algo que seguro ira mejorando.

Blackmagic Design sigue apostando fuerte y no teme utilizar la tecnología de algunas de sus ofertas más caras en cámaras de menor costo.

Categorías: Cámaras

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *